¿Qué es el Fracking?
El fracking, también llamado fractura hidráulica es una técnica que
consiste en la extracción de gas del subsuelo mediante la inyección de
agua con arena a presión que aumenta las fracturas del subsuelo,
encierra el gas almacenado y compactado en las pizarras y favorece la
salida al exterior. Ésta es una técnica la cual se ha aumentado su uso
en los últimos años.
Este metodo de extracción está generando mucha controversia, ya que está
creando un problema mediambiental muy serio; ya que necesitamos mucho
agua y además junto con esta y la arena se conducen otras sustancias
química (un total de 500 productos) que contaminan el suelo y los
acuíferos.
¿Desde cuándo se lleva usando esta técnica?
Aunque puede parecer una técnica y una manera de obtener gas poco
reciente la verdad es que no es así. Esta forma de extracción se lleva
usando desde 1860 que ya lo usaban los norteamericanos que empleaban
nitroglicerina. Varios años más tarde en 1930 se empezaron a usar ácidos
y en 1947 se empezó a utilizar agua.
Factores a favor del Fracking
- En EEUU las reservas de gas han aumentado un 40% en los últimos cuatro años.
- Hasta hace apenas dos años (2010) se había realizado 2,5 millones de fracturas hidráulicas.
- El parlamento Europeo recomienda el uso de esta técnica con moderación y exponiendo los componentes que se usan.
¿Cuáles son los problemas que causa en el medio ambiente?
Hay una gran cantidad de problemas que crea este método, por eso está habiendo tanta repercusión social, por ejemplo:
- La emisión de infinidad de gases a la atmósfera.
- La contaminación de aguas subterraneas.
- La fuga de fluidos en las fracturas y el vertido a las aguas residuales.
- El número de terremotos ha aumentado en aquellas zonas donde se utiliza esta técnica, pasando de 15 seísmos por año, a un total de 600 en un sólo año.
Todos los problemas que son causados por el ''fracking'' ha hecho que la
sociedad se manifieste y exponga su controversia ante tal medida, ya
que conocen del riesgo que supone para la Tierra, para el medio ambiente
y por supuesto para ellos. Han conseguido que en muchos lugares del
mundo, como en Nueva York o en Pennsylvania los gobiernos hayan
prohibido esta técnica; pero muchos gobernantes ven este recurso como
una manera para multiplicar las reservas de gas y es por ello que siguen
adelante con los procesos a pesar de las manifestaciones de los
habitantes.
Fracking en España.
Desde el año 2008 se está utilizando esta técnica en nuestro país y hay
cuatro compañías involucradas en ello, que son: Repsol, Trofagas
hidrocarburos, sociedad de hidrocarburos de Euskadi y Oil & Gas
Capital.
El pasado 19 de Mayo más de 100 personas acudieron a una charla sobre el
Fracking en Vega de Pas (Cantabria) y mostraron su rechazo ante esta
técnica por los riesgos que genera en la salud, los problemas
mediambientales, la calidad del agua...
Un día antes, el 18 de Mayo el parlamento Vasco aprobó una ley que permite el uso del fracking en terrenos protegidos.
Y así en muchas zonas de España ¿qué deberiamos hacer? ¿Dejar que hagan
con nosotros y nuestro futuro lo que quieran? ¿Quedarnos quietos o
actuar?
Fuentes:
http://www.fracturahidraulicano.info/
http://fracturahidraulicano.wordpress.com/2011/07/22/hello-world/
http://es.wikipedia.org/wiki/Fracking
No hay comentarios:
Publicar un comentario